- Las vendimias de la Ruta del Vino están programadas para realizarse del 23 de agosto al 15 de septiembre
- Rutadelvinoags.com es una plataforma fácil y rápida para reservar tours y servicios enoturísticos
La Secretaría de Turismo (Sectur)participó activamenteen la primera caravana de promoción turística, organizada por la by Navegantes de Aguascalientes,presentandola Ruta del Vino a más de 80 promotores turísticos en Guadalajara, Jalisco, el día 27 de febrero, y en León, Guanajuato, el 28; por lo que resaltó las múltiples bondades y servicios de Aguascalientes,así comolas experiencias enoturísticas en sus 24 viñedos, bodegas y vinícolas, entre otros atractivos.
Durantela caravana, Gabriela Yáñez y Marco Pérez, de Navegantes,dieron a conocer el portal web www.rutadelvinoags.com, que fue diseñado para ofrecer tours y servicios relacionados con el enoturismoen Aguascalientes, así como facilitar las reservas con solo un clic, esto les permitirá a los visitantes explorar la Ruta del Vino de manera sencilla y rápida.
Así, rutadelvinoags.com se convierte en una herramienta esencial para los viajeros que valoran la inmediatez y la eficiencia, pues ofrece una amplia gama de ofertas para todos los gustos y resuelvedudas comunes sobre estedestino turístico; además, proporciona recomendaciones, opciones de hospedaje, información cultural, gastronómica y de aventura.
Por su parte,Reyna González, directora de Promoción de la Secretaría de Turismo, extendió una invitación a los asistentes para incluir a Aguascalientes en sus itinerarios turísticos por su creciente oferta en el ámbito del vino;destacó que Aguascalientes cuenta con 206 etiquetas de vino, de las cuales, 54 han recibido reconocimientos a nivel nacional e internacional en concursos como Global Wine By Conocedor, México International Wine Competition y Concours Mondial de Bruxelles, datos actualizados hasta el 4 de diciembre de 2023 por Somos Vid.
También resaltó que en Aguascalientes hay 205 hectáreas destinadas a la producción de vino, con un rendimiento promedio de seis a ocho toneladas por hectárea;en este contexto, Reyna González exhortó a los presentes a descubrir toda la oferta turística del estado, así como el desarrollo del producto Ruta de las Haciendas, que complementa la experiencia de la Ruta del Vino,cuyas vendimias se efectuarán este año del 23 de agosto al 15 de septiembre.
VIDEO
FOTOS



